Los cuyos son muy limpios, pero es importante que les mantengas limpia la jaula, recogiendo las verduras que les sobran para evitar que se pudran. Se lavan mucho y normalmente no es necesario que necesiten un baño. A veces pueden necesitar un corte de uñas, aunque sólo cuando están muy largas o si se les ha enganchado alguna.
Como ya te he dicho, no es necesario bañar a los cuyos muy a menudo, ya que les puedes resecar la piel. Sólo hay que bañarlas cuando es necesario, más que nada si están sucias o empiezan a oler mal. Si realmente hace falta, lo que tienes que hacer es llenar la pica de lavarte las manos, o una palangana en el fondo de la bañera, con una capa muy poco profunda de agua, para evitar que se ahoguen (un par de dedos de profundidad serían suficiente). El agua debe estar templada. El champú debe ser uno específico para cuyos. No uses nunca champú para bebés o para perros o gatos, ya que la composición puede ser perjudicial. Primero humedece el pelo, dale una enjabonada con poquito jabón, para que no sea difícil quitárselo. Es importante no mojarles la cara ni las orejas. Aclara con abundante agua tibia. Después envuélvela en una toalla hasta quitarle la humedad (cambia la toalla si se queda muy mojada). Si hace frío, ponla en una habitación con estufa para que no coja frío. Sólo en el caso de de haga mucho frío y esté todavía muy mojada, debes usar un secador de pelo, y hacerlo a una distancia bastante grande, y con la temperatura muy baja, para evitar quemarla y resecarle la piel.
Dices que se rascan mucho. Si las has comprado en una tienda de animales, es probable que hayan salido de allí con algún problema de piel. Los cuyos no tienen pulgas, así que podría tratarse de un ácaro, hongo, o sarna. El veterinario donde las llevaste, ¿es de exóticos?, es que los veterinarios de perros y gatos, no sabrían como tratarlas. Vigílalas, mírales la piel, levantado el pelo, por todo el cuerpo. Si ves que tienen alguna heridita que pueda estar causada por rascarse, o si hay alguna zona que no tenga pelo (menos detrás de las orejas, que es normal), entonces tendrás que llevarlas a un veterinario de exóticos para que trate el problema adecuadamente.
Espero haber respondido a tus preguntas. Como ya te he comentado, en mi web encontrarás mucha información. Si hay algo más que quieras saber, siempre puedes dejar un mensaje en mi libro de visitas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario